Análisis Profundo de Jurassic Park por Cristian Olcina
Análisis profundo de Jurassic Park
En el film Jurassic Park, nos encontramos con tres líneas argumentales que vale la pena analizar; que desde el punto de vista semiótico son jugosas y profundas, aun cuando uno en un entretenimiento tan masivo como este film; que en 1993 llegó a ser la película más taquillera de la historia cuando se estrenó. Jurassic Park no es la típica película que uno vería si uno anduviera buscando profundidad, y muchos podrían tener el prejuicio de que una película muy popular no tuviera cosas para decir.
Dentro de las tres líneas a analizar, por un lado, tenemos la parte general de la película donde vemos una cuestión de análisis sobre los personajes que juegan a ser dios, y las consecuencias de esas acciones. El parque tiene dinosaurios genéticamente creados a través de grandes manipulaciones que se han hecho en el ADN de distintos animales, entre ellos de ADN de dinosaurio encontrado en minas de ámbar. La película entonces plantea si esto está bien de manera por momentos sutil, y en otros momentos de manera explícita. Planteándole al espectador si está o no correcto tratar de revivir a una especie que ya se había extinguido, y las consecuencias que puede tener eso. Obviamente en un primer momento, los creadores del parque lo ven como algo magnífico, y el personaje del señor Hammond, dueño del parque defiende la creación del mismo y la desextinción de los dinosaurios. Pero los tres científicos, ponen varios reparos al respecto, siendo el más vocal, Ian Malcom que llama la atención sobre la falta de respeto a la naturaleza que está viendo, y como se vende eso.
Varias escenas más tarde, finalmente por una cuestión humana, específicamente la codicia de dos personajes, se produce un sabotaje que deja libre a una serie de dinosaurios, generando caos en la isla. Mueren varios personajes, y los principales se ven enfrenados a los dinosaurios en varias situaciones, donde, principalmente, deben escapar. Sobre el final, hay una escena clave, el Tiranosaurio Rex se enfrenta a los velocirraptores. El T-Rex representa a la fuerza bruta, por varios motivos: es grande, es tremendamente ruidoso, no ve ni siquiera lo que está al frente suyo si no se mueve, rompe vallas, autos, arboles, cabañas, destruye el centro de visitantes, y es el animal más fuerte de la isla, además cuando se le pregunta al dueño del parque sobre la velocidad de los dinosaurios, dice que han cronometrado al T-Rex a 50 km/h. además cuando lo tientan con una cabra para que aparezca, Malcom dice: “El Tiranosaurio no quiere que lo alimenten. Quiere cazar. No es posible reprimir un instinto primitivo tiene 65 millones de años. El Tiranosaurio no obedece ritmos fijos, ni horarios del parque. Es la esencia del caos”.
Los velocirraptores, en cambio, representan la inteligencia, ya que abren puertas, se esconden, son sigilosos, tienen buena memoria y trabajan en equipo. Además, al referirse a ellos, el guardaparque dice: “Demuestran inteligencia extrema. Inclusive inteligencia de resolución de problemas. Sobre todo, la grandota [...] cuando ella te mira, te das cuenta de que está tramando algo. Por eso tenemos que alimentarlas así. Ella las hacía atacar las vallas cuando iban los alimentadores. […] pero nunca atacan dos veces en el mismo lugar. Buscaban fallas en la cerca (eléctrica), en forma sistemática. Y se acuerdan.” Y Alan al comienzo del filme para asustar a un niño le dice: “El Velocirraptor es diferente. Lo miras a los ojos, y él te devuelve la mirada. Y entonces llega el ataque. No de frente, sino de costado. De otros dos raptores cuya presencia ni habías notado. El Velocirraptor es un cazador grupal. Utiliza modelos de ataque coordinado y ese día te gana en número”. Y luego el guardaparque muere emboscado de esa misma forma por los velocirraptores; el raptor que se había dejado ver, luego mira al ataque, mientras pasa una serpiente, símbolo bíblico de traición; demostrando concretamente la inteligencia de los mismos.
En la batalla final entre el T-Rex y los velocirraptores, gana el T-Rex, porque los sorprende, entonces los velocirraptores no pudieron coordinar una estrategia, y como su fuerza bruta es mayor, los vence y termina matándolos. Para matar al último raptor lo tira contra un esqueleto viejo de T-Rex, destrozándolo, que era algo hecho por humanos, un símbolo de que ahora es el T-Rex quien manda, está vivo, y ha matado al pasado, el T-Rex pega un grito de victoria mientras cae un banner que dice “Cuando los dinosaurios gobernaban la tierra” algo irónico, pero además es un símbolo de que ahora vuelven a gobernar, al menos en la isla.
Todo eso son símbolos en el filme, dijimos que el T-Rex representaba a la fuerza bruta y los raptores la inteligencia, por lo tanto, le ha ganado la fuerza bruta a la inteligencia. Y al ser abandonada la isla por los humanos, esta ha vuelto a tener la ley de la selva, donde gana el más fuerte. La inteligencia abandonó la isla, y eso es en cierta forma, un símbolo de lo que ha pasado, al haber hecho los humanos cosas poco inteligentes y jugar a ser dios, terminan extintos, al menos en esa isla; lo cual suena como una advertencia de lo que podría pasar en todo el mundo eventualmente. ¿Y qué es lo que hace la naturaleza? Básicamente resetea la situación, vuelve la ley de la selva, donde no hay humanos, y es ahora la ley del más fuerte, lo cual genera un efecto de fábula de advertencia sobre los peligros de la ciencia y la tecnología mal usadas por la humanidad, que podrían llegar a causar inclusive de la extinción total de la especie humana; dejando así, un mensaje de que aun cuando tengamos el poder de hacer algo, nos tenemos que preguntar si debemos hacerlo. Teniendo un mensaje ecológico que cierra muy bien.
![]() |
_____________
En otras de las líneas argumentales de Jurassic Park, tenemos el arco dramático de la paternidad del doctor Grant. Alan Grant, al comienzo de la película, se lo muestra trabajando con la doctora Ellie Sattler, y no se especifica si son novios o qué, pero sí tienen un diálogo, sobre que Ellie quiere tener hijos y el doctor Grant no, y se muestra, a su vez, qué él tiene cierto desprecio inclusive por los niños.
Lo cual queda graficado muy explícitamente, en una escena del comienzo del film , donde él está hablando en una excavación sobre un velocirraptor que han encontrado, y un niño que hay en el lugar dice que él no le tiene miedo; ante lo cual, el doctor Grant saca una garra real de velocirraptor que tenía guardada, y le explica al niño de manera detallada y cruenta, como el velocirraptor los sorprendería, como lo atacaría, y que se lo empezaría a comer, mientras él todavía ni siquiera hubiese muerto.
![]() |
Con ese relato, un tanto cruel, el niño queda muy asustado, ante lo cual Ellie luego se lo reclama y le dice que quisiera un niño, no necesariamente ese, pero si uno de su misma especie; ante lo cual Grant pone varias objeciones, que son ruidosos, caros, desordenados, y olorosos. Luego, a llegar a la isla se encuentra con un nieto del dueño del parque, el cual es un gran admirador suyo, y ha leído su libro; sin embargo, Alan hace todo lo posible para ir en el otro auto y no atender a los niños. Más tarde, en un momento donde se bajan todos de los vehículos, Alan muestra el primer signo de empatía hacia un niño, cuando Lex se tropieza, se cae y él la levanta; es un instante muy breve, sin embargo, está marcado en la edición por un insert de un primer plano de él mientras la levanta.
![]() |
Podemos interpretar esto como que Grant ya tiene de forma innata, la tendencia a cuidar a los niños, y que quizás su vida lo haya llevado por otro camino, para que ahora no le gusten. Más adelante viene el ataque del T-Rex a los autos, en dónde están los niños, y Grant saca una bengala y lo desvía al dinosaurio de dónde están los niños para salvarlos, luego la toma Alex y le tapa la boca, y le dice que si no se mueven, el T-Rex no los verá, porque se explicó en una escena previa (la del susto al niño) que la visión del T-Rex estaba basada en el movimiento, y de esa forma le salva la vida, mediante una enseñanza.
![]() |
Luego también le salva la vida a Tim al lograr sacarlo del auto, y posteriormente al bajarlo de un árbol donde había quedado el auto cuando el T-Rex arroja al auto por un barranco. Grant luego los guía los niños a través de distintos lugares del parque, protegiéndolos y le promete a Lex en que él no los va a abandonar como sí lo hizo el abogado en el ataque del T-Rex dejando a los niños solos en el auto, y traumando a Lex. Grant en cambio, va cumpliendo su promesa a lo largo del film, y llega un momento en el que, para pasar la noche, se suben a un árbol alto, para estar protegidos de distintos animales. En ese momento Alan abraza a un niño de cada lado, y cuando se sienta nota algo que le duele, en el trasero, ante lo cual se fija que es y saca de su bolsillo trasero la misma garra de velocirraptor con la cual había asustado al niño del comienzo de la película.
![]() |
Los niños ahora se sienten seguros con él y les promete que no va a dormir para poder vigilarlos, se queda abrazado a ellos, mira la garra por última vez y la arroja desde el árbol, y la garra cae al piso, en un plano detalle.
![]() |
Abandonado finalmente el instrumento que usaba para asustar a los niños, siendo símbolo esto de su transformación, tira un elemento del pasado, que además era un símbolo de su desprecio por la paternidad. Sigue su recorrido con los niños y llegan a descubrir unos huevos rotos, signo de que los dinosaurios se han estado reproduciendo, lo cual a él le sorprende de sobremanera, y les enseña a los chicos sobre ciertas especies y hace una hipótesis de cómo puede haberse dado esa reproducción, aquí tenemos otro caso de que se le suma una tarea parental, enseñar a los niños.
![]() |
Luego en un momento que cruzan una valla y de pronto se electrifica, Tim se electrocuta con la valla eléctrica y cae muerto al piso. Grant rápidamente le hace maniobras de resucitación que incluyen masaje cardíaco y respiración boca a boca, con lo cual logra que el niño reaccione, y se reanime; Alan no sólo que ya los ha protegido, y los ha cobijado, y encontrado un refugio; sino que ahora también en cierta forma, le ha dado la vida con este procedimiento de resucitación; que es una de las características que hace un padre, darle la vida a su hijo.
![]() |
Y finalmente cuando llegan a un salón los deja ahí momentáneamente para buscar ayuda en ese salón, hay muchísima comida. En cierta forma, podríamos decir que, los alimentó, entonces su transformación a la paternidad se va completando; les da vida, los cuida, les enseña, los alimenta, y les da un lugar donde dormir, todas las características básicas de la paternidad.
![]() |
Finalmente hay una instancia nueva de peligro, pero él a su vez los defiende ya armado, y finalmente escapan todos los sobrevivientes de la isla.
![]() |
Mientras van en el helicóptero Grant está nuevamente abrazados los niños que duermen tranquilos con él, ya bajo un techo. Ellie lo ve emocionada y tiene un gesto entre llantos y sonrisas, Alan la ve, y luego ve a cada uno de los niños y la vuelve a mirar a ella, entonces notamos que finalmente se ha dado cuenta que él puede ser un buen padre, y que ha sido un padre adoptivo para esos niños en este viaje; ya que los mismos habían llegado a la isla porque sus padres se habían divorciado, o sea que en cierta forma habían perdido a su padre, y habían perdido su familia. Ahora Grant es un símbolo de la paternidad de esos niños, ha sido su padre de reemplazo, y en el camino por esas experiencias, haciendo una
transformación completa de su ser; desde ser un gruñón, que asustaba los niños y tenía cero feeling con ellos, a ser un padre completo, que da vida a sus hijos, y arriesgar su propia vida por ellos, dándoles seguridad, techo, educación y alimentos y educación, pero por, sobre todo, afecto. la transformación de Alan se ha completado y Ellie está orgullosa de él. La experiencia la isla ha humanizado a Grant y finalmente lo ha convertido en lo que nunca pensó, en ser padre.
____________________________________
En nuestro tercer enfoque de la película, veremos el caso del personaje de Ian Malcolm. Podemos encontrar que este personaje es, de entrada, muy escéptico con la idea del parque. Malcom es un especialista en la teoría del caos. En la cual sostiene la imprevisibilidad de los sistemas complejos. O sea, que cuando hay muchas variables en algo, el resultado no se puede prever con antelación, lo cual lo hace opinar que lo que están haciendo en el parque es una mala idea. Cuando están en el laboratorio, viendo como es el proceso de clonación, Malcom se entera de que no hay reproducción natural en el parque, e indaga varias veces sobre ello, y dice que ese tipo de control no es posible; el dr. Wu le pregunta entonces si el está implicando que un grupo de animales compuesto solo por hembras puede procrear. Ante lo cual Ian le responde; “No. Yo solo digo que la vida se abre camino”.
![]() |
Luego viene la escena del debate donde los personajes discuten sobre la ética de traer los dinosaurios de vuelta, y los peligros de hacerlo. Hammond en un momento dice, que cómo podemos estar ante la puerta de un descubrimiento y no actuar. A lo cual el doctor Malcolm, matemático que era bastante escéptico sobre el volver a traer los dinosaurios a la vida, le responde que Hammond lo que llama un descubrimiento, para él es en realidad una violación del mundo natural, este debate se da en una escena muy particular, donde los personajes tienen una escena entera en donde mientras almuerzan, debaten abiertamente sobre la moralidad de traer los dinosaurios a la vida, sacándolos de la extinción, y uno de los puntos más interesantes, es cuando el doctor Malcolm explica, que no tuvieron disciplina al adquirir ese poder, que simplemente se basaron en lo que habían hecho genios anteriores y dieron el siguiente paso y lo venden y eso le molesta.
Hay una parte que no está en la película, pero que está en el libro que profundiza ese concepto claramente, y qué hubiera sido bueno que estuviera en la película, aun cuando fuera un minuto más, qué es cuando explica lo de la disciplina profundizándolo con un ejemplo; en el libro, Malcom da el ejemplo de un karateca, que es una persona y a lo largo de su vida va convirtiéndose el mismo en un arma mortal, sus manos y sus piernas llegan a tener tal potencia y tal entrenamiento y cuando llegan a ser armas mortales con la capacidad de matar a alguien con solamente sus manos, ese karateca ya tiene la disciplina suficiente para controlarse para saber usar esa arma mortal que su cuerpo y para saber perfectamente y tener la templanza, para no usar de forma indebida su poder; ya en la película Malcolm compara a encontrar ese poder sin la disciplina para usarlo con el ejemplo de un niño que encuentra el arma de su padre, y sale a blandirla graciosamente sin tener en cuenta el peligro que representa. De esa forma los describe a los científicos, y a los dueños de la isla, que usan el poder sin disciplina, ni humildad frente a la naturaleza. Y plantea qué es lo que están haciendo ahí en el parque es una violación del mundo natural. Y que eso justamente va a generar problemas, porque debido a qué no se pueden controlar todos los factores de ese proceso, que en un sistema complejo siempre hay pequeñas variaciones que son casi infinitas y que terminan determinando el resultado final. O sea, la teoría del caos. Todo puede salir mal, y efectivamente, todo sale mal. Malcolm termina herido, tratando de salvar los chicos, algo que logra hacer el personaje de Alan Grant, y cuándo finalmente el parque queda a manos de los dinosaurios, bajo la ley del más fuerte, el termina siendo reivindicado por esa circunstancia.
![]() |
Malcom siempre apostó por la naturaleza, y la naturaleza venció. Y en cierta forma su hipótesis sobre lo que iba a pasar, queda probada, por lo tanto, la teoría del caos que plantea en la película, quedar reivindicada y confirmada frente a todos. Logrando una doble victoria. Ya que no solo tenía razón en eso, sino que además es un gran triunfo profesional, porque no solo logra probar lo que dice, validando todos sus conocimientos, sino que además demuestra la vigencia de su trabajo, mientras los otros personajes lo pierden. Los paleontólogos se sienten extintos y obsoletos, el dueño del parque lo cierra, y el abogado muere, pero Malcom vive y perdura.
Además, hay un toque interesante sobre la moralidad del filme, que se relaciona profundamente con la primera parte del análisis, y es cuales personajes son los que se salvan y cuales mueren. Cuando van en el helicóptero a la ida, van 5 personajes, Ian Malcom, Alan Grant, Ellie Sattler, el Sr. Hammond y el abogado Donald Gennaro. En la escena del debate, el que apoya sin ninguna duda al parque es el abogado chupasangre, como lo llama Hammond, que por codicia no ve ningún tipo de problemas con el parque. De hecho, cuando por primera vez ve a los dinosaurios, lo primero que atina a decir es “vamos a hacer una fortuna con este lugar”, todos los científicos, en cambio, ponen reparos a la construcción del parque.
![]() |
Al final del filme, los que pusieron reparos y mostraron humildad frente a la naturaleza, como Ian pedía, son los que se salvan, y a quienes no le importaban ni la ética, ni la naturaleza, sino solo el dinero, mueren. Pero, además, van tres personajes más en el helicóptero de regreso, los niños, que son inocentes, por ende, sobreviven y han pasado una experiencia de aprendizaje, y Hammond, que, si bien tenía inicialmente una postura amoral frente a la naturaleza, defendiendo la instalación del parque a capa y espada, inclusive luego de haber muertos; finalmente en la escena donde se escapan hacia el helicóptero, él también le quita su apoyo al parque. Curiosamente, el personaje de Donald Genaro, el abogado, no es el que muere comido por el T-Rex en el libro, y no solo eso, sino que además es uno de los sobrevivientes; en cambio en el libro mueren Hammond, y Malcom. Sin embargo, en el filme se salvan Malcom y Hammond, pero muere Gennaro, en concordancia con el mensaje moral del filme y con su propósito de fábula de advertencia.
![]() |
Quienes son humildes ante la naturaleza se salvan (Malcom, Sattler, y Grant), quienes no lo hacen se extinguen (Gennaro), y quienes no lo han hecho, pero luego se convierten, pueden ser salvados (Hammond). Además, Nedry, el saboteador, que no solo que no era humilde frente a la naturaleza, sino que le daba la oportunidad a otra empresa para crear dinosaurios sin siquiera hacer la investigación, al robarla del parque, también muere cruelmente. Y es de destacar dos detalles en la secuencia final del helicóptero, el primero, que en la ida iban cinco, y en la vuelta van seis, ahora van los niños, eso es como un símbolo de que se han reproducido, especialmente el Dr. Grant (y Ellie) como fue analizado previamente. Y los personajes ven pájaros comunes volando cerca del helicóptero, puede ser como una dosis de realidad, ver pájaros reales, no ya dinosaurios, es como que nos cambia el chip, como que ahora vamos hacia la realidad que es más dura, y que debemos aplicar lo aprendido en la realidad que vivimos. Pero por otro lado también se puede interpretar que esos pájaros son la evolución de los dinosaurios, ya que en varias partes del filme se dice que los dinos son sus antepasados.
Comentarios
Publicar un comentario